top of page

Integración Sensorial

Actualizado: 30 mar 2022

Como terapeuta recibo diariamente preguntas de padres/cuidadores que llegan asustados a nuestra practica porque escucharon la frase tu hijo tiene problemas sensoriales o tu hijo no se comporta normalmente o tu hijo no se queda quieto ni un segundo o porque tu hijo se tapa los oídos cuando hablamos? ¡Definitivamente algo está mal con él!


Siempre recomiendo discutir todas esas preguntas con su pediatra, pero también explico la importancia de entender como nuestro Sistema sensorial funciona y porque a veces nuestros niños o incluso nosotros mismos actuamos.


Todos los seres humanos actuamos diferente frente a situaciones relacionadas con nuestro sistema sensorial, lo que sucede es que muchos aprendemos a manejarlas y algunas veces a controlarlas lo necesario para que no afecten nuestro desarrollo o nuestro comportamiento frente a otros.

Por ejemplo, muchos de nosotros como adultos a veces necesitamos morder o masticar la tapa del lapicero o necesitamos tocarnos nuestro cabello o quizás nos estresa o no nos gusta cuando hay muchas personas hablando al mismo tiempo, todas estas situaciones están relacionadas en como nuestro sistema sensorial se comporta lo que sucede es que tenemos la capacidad de ajustarnos o hacer los cambios necesarios para que no alteren nuestro día a día. En ocasiones el sistema sensorial esta completamente descontrolado y genera que la capacidad de recibir la información y responder ante el estimulo sea completamente erróneo y afecte el comportamiento en el día a día.


Es importante que como padres y cuidadores entendamos acerca de esto para poder comprender el porque el niño se comporta de esta manera y darle las herramientas necesarias para que pueda desarrollarse mejor.

Recuerda siempre es importante tener un equipo de terapeutas en el desarrollo de tu hijo, pero eres tu quien puede brindarle ese adicional que va a marcar una gran diferencia en su proceso, eres tu quien esta con el la mayoría del día y eres tú quien convive con sus reacciones y en ocasiones sus frustraciones.



Entonces

¿Qué es la integración sensorial?

La integración sensorial es el proceso neurológico donde nuestro cerebro recibe, interpreta y regula información de nuestro cuerpo y el medio ambiente por medio de nuestros sentidos generando una respuesta motora y una respuesta en nuestro comportamiento. En otras palabras, es la capacidad de nuestro cerebro de integrar todas las sensaciones que recibe por medio del tacto, movimiento, comportamientos, lo que oímos y lo que vemos para generar una respuesta acorde al estímulo.



El Sistema sensorial está conformado por el Sistema visual, auditivo, táctil, olfatorio, del gusto, propioceptivo y vestibular, hablaremos de ellos un poco para que podamos entender con claridad que sucede en nuestro cerebro.

Aquí te contaremos un poco acerca de cada uno de estos sistemas y que sucede cuando ellos no trabajan adecuadamente.




Sistema Visual

Es el sistema encargado de permitir entender y ver objetos, este sistema trabaja en conjunto con el sistema vestibular para facilitarnos el poder movernos de manera Segura y con balance. Este Sistema nos permite explorar el medio que nos rodea y poder localizar objetos y cosas.


En el Sistema visual Podemos hablar de:

  • La capacidad de seguir un objeto (enfocar un objeto cuando se mueve)

  • La capacidad de visualmente detallar a algo (la capacidad de observar detalles, colores, formas de un objeto, ayudándonos a leer y ajustar patrones)

  • El control óculo-motor (la capacidad de utilizar las manos y los ojos en actividades de motricidad fina y gruesa)



¿Cuáles son las características más evidentes cuando tenemos alteraciones en nuestro Sistema visual?

  • Dificultad hacienda rompecabezas, laberintos, o buscando palabras en una sopa de letras

  • Dificultad de combinar colores, formas, tamaño o localizando objetos en un fondo que tiene otras imágenes o colores.

  • Requiere mover la cabeza cuando está escribiendo o leyendo

  • Se queda mirando objetos en movimiento como los ventiladores, molinetes o trompos.



Sistema Olfatorio

Es el sistema encargado de darnos la capacidad que nuestro cuerpo pueda percibir los olores en el ambiente por medio de nuestra nariz. Este Sistema trabaja en conjunto con nuestro sistema del gusto. Cuando nuestro sistema olfatorio esta alterado podremos tener diferentes reacciones dependiendo si es esta sobre activo o poco activado.


Cuando el sistema olfatorio esta sobre activado se genera la dificultad de tolerar ciertos olores evitando estar cerca de personas, cosas o lugares que contienen ese olor.


Cuando el sistema olfatorio esta poco activado se genera que no se pueda detectar fácilmente los olores requiriendo buscar olores fuertes como las tiene algunas flores, lociones o marcadores. Es aquí cuando vemos que algunos de nuestros niños quieren oler todo el tiempo (objeto que ven objeto que quieren oler).




Sistema Gustativo

Es el sistema que permite reconocer el sabor de la comida. Este proceso empieza desde que la comida llega a nuestra boca activando los receptores gustativos y llevando esta información a el lobo frontal en el cerebro. Este Sistema está compuesto por receptores que permiten determinar diferentes sabores como lo son

  • Lo salado

  • Lo dulce

  • Lo acido

  • Lo amargo

Cuando el Sistema gustativo esta sobre activado o de alta respuesta las personas pueden que tengan dificultad de tolerar el cepillo de dientes, dificultad usando el pitillo, dificultad para tolerar texturas dificultad para comer y deglutir alg