Sistema Auditivo
- Margarita Torres 
- 26 abr 2022
- 1 Min. de lectura

Nuestro sistema auditivo nos da la capacidad de escuchar sonidos.
El sistema auditivo trabaja muy cerca con el sistema vestibular para poder regular el movimiento, el balance y la coordinación.
Este sistema tiene dos componentes.
- Defensivo: Es la capacidad que tiene nuestro cerebro para ayudarnos a entender más detalles de lo que escuchamos. 
- Discriminatorio: Es la capacidad que tiene nuestro cerebro para ayudarnos a entender algunos sonidos que son una amenaza. 
¿Qué pasa cuando nuestro sistema sensorial esta alterado?
Si tenemos una Hipersensibilidad:
- El cerebro se sobrecarga de ruido y es difícil enfocarse en una tarea/actividades. 
- Fácilmente se distrae por ruidos. 
- El niño de pronto reacciona rápido y de manera negativa a sonidos altos. 
- El niño frecuentemente se tapa los oídos o grita. 
- El niño puede que le disguste o sienta miedo de sonidos como la aspiradora, seca manos o cuando descargas el baño. 
Actividades para hacer:
- Utiliza las orejeras. 
- Dale al niño más tiempo cuando le das instrucciones. 
- Utiliza tarjetas como herramienta visual junto con instrucciones verbales. 
- Organiza una Zona de relajación auditiva. 
Si nuestro niño tiene Hiposensibilidad
- El niño aparenta que no escuchas lo que dices. 
- El niño puede que busque sonidos adicionales para aumentar el nivel de atención y poder estar mas concentrado en las tareas. 
- El niño tiene dificultad de recordar o entender lo que se le dice. 
- No siempre responden su nombre. 
Actividades para hacer:
- Bríndale instrucciones visuales para las tareas. 
- Permítele tiempo para escuchar su música favorita. 
- Háblale cerca para darle instrucciones. 
- Provéele estimulación sensorial alternativa para que aumente atención/concentración. 
.png)






Comentarios